•  
  •  
 

Abstract

Con el objeto de determinar la riqueza y abundancia de las aves en un sector de la vertiente sur del Parque Nacional El Ávila, así como la variación de su avifauna en un gradiente altitudinal entre los 900–1.900 m, se realizaron censos visuales a lo largo de siete meses del año 2010 en una transecta lineal de un kilómetro de longitud, la cual se dividió en tres tramos: a) Tramo 1, desde la entrada del parque (900 m snm) hasta el puesto de guarda parques Sabas Nieves a 1.300 m; b) Tramo 2, desde Sabas Nieves hasta el mirador conocido como El Banquito a 1.500 m y c) Tramo 3, desde El Banquito hasta los 1.900 m. En total se contabilizaron 1.159 individuos pertenecientes a 85 especies de 26 familias. El mes de mayor abundancia fue enero y el de mayor riqueza fue junio. Las familias de mayor riqueza fueron Thraupidae, Parulidae y Trochilidae, mientras que las más abundantes fueron Psittacidae y Corvidae. Los gremios más abundantes fueron los insectívoros y los omnívoros. En cuanto a los tres tramos de la transecta, presentaron similares porcentajes de avistamientos, siendo Psittacidae la familia más abundante para los tramos 1 y 2, mientras que para el tramo 3 fue Trochilidae. Este estudio constituye el primer reporte sobre la dinámica de la avifauna asociada al Parque Nacional El Ávila y aporta una línea base para evaluar y emitir alertas acerca del estado de conservación de uno de los sectores más visitados del mismo.

In order to know the species richness and abundance of the avifauna of a sector of the southern slope of El Avila National Park, as well as the variation in its composition within an altitudinal gradient from 900 to 1,900 m asl, visual counts were made during seven months of the year 2010 in a 3.6 kilometer transect divided into three sections: a) Section 1, from the Park entrance (900 m asl) to the Sabas Nieves ranger station at 1,300 m; b). Section 2, from Sabas Nieves to a viewpoint known as El Banquito at 1,500 m, and c) Section 3, from El Banquito to 1,900 m. A total of 1,159 individuals from 85 species belonging to 26 families were recorded. The highest abundance was recorded in January while the highest richness was found in June. The families with the higher number of species were Thraupidae, Parulidae and Trochilidae, while the most abundant were Psittacidae and Corvidae. The most abundant guilds were the insectivores and the omnivores. Regarding the three altitudinal sections, they all showed a similar proportion of sightings. Psittacidae was more abundant in sections 1 and 2 and Trochilidae in section 3. This study constitutes the first report on the dynamic of avifauna of the Ávila National Park, and provides a baseline to evaluate and generate warnings regarding the conservation status in one of the most visited areas of the Park.

Share

COinS