Title
Files
Download Full Text (488 KB)
Publisher
Federación Argentina de Espeleología
Publication Date
4-1-2006
Keywords
Argentina, Regional Speleology
Subject: topical
Regional Speleology
Subject: geographic
Argentina
Genre
Newsletter; serial
Identifier
K26-00435
Recommended Citation
Argentina de Espeleología, "Argentina Subterránea" (2006). Argentina Subterránea. 15.
https://digitalcommons.usf.edu/argentina_subterranea/15
Notes
Muchos son los motivos por los cuales, este inicio del año 2006 no será uno más en la historia de la espeleología en Argentina. La consolidación definitiva de la Escuela Argentina de Espeleología (EAE) es un hecho. Con el inicio en Malargüe del curso de formación básica en espeleología (nivel 2) se pone en marcha uno de los proyectos de mayor importancia diseñados por la Federación, en la búsqueda de sumar espeleólogos capacitados que aporten al crecimiento responsable de la actividad. Por primera vez, un argentino tiene voto en el bureau ejecutivo de la Unión Internacional de Espeleología (UIS). Carlos Benedetto tomó parte en el meeting de Beirut, Líbano. También presentó un trabajo en el posterior simposio de espeleología (MESS2). El Catastro Nacional de Cavidades Naturales sigue creciendo, contribuyendo al registro del patrimonio natural de nuestro país. Además, la FAdE coparticipó junto a colegas italianos y andorranos de la expedición internacional Madre de Dios 2006 en el sur de Chile. El INAE, uno de los grupos federados, conjuntamente con el Mendip Caving Group (Inglaterra) descubrió nuevas e importantes cavernas con ríos subterráneos en los carsos yesosos del sur de Mendoza, siendo éste uno de los hallazgos locales mas importantes de los últimos tiempos. También la FAdE realizó su Asamblea General Ordinaria, aprobando los balances del ejercicio 2005, continuando con una tradición de respeto a las normativas legales vigentes y apego institucional por la verdadera democracia. La parte lamentable de este primer cuatrimestre esta dada por la constatación de la depredación que sufren algunas cuevas en todo el territorio del país. Se debió retirar una nueva escalera instalada ilegalmente para turismo no permitido en la Cueva del Tigre (Mendoza). Este no es un problema aislado, forma parte de algo que ha cobrado demasiada fuerza: el turismo alternativo sin ningún tipo de control de daño ambiental. Uno de los temas en que seguramente la EAE jugara un importante rol, pues la mejor forma de cuidar es educando. Open Access - Permission by Publisher Vol. 4, no. 14 (2006) See Extended description for more information.
